Estoy seguro de que a estas alturas ya sabes cómo es un walkie-talkie y cómo funciona. Ahora la pregunta es hasta dónde puede llegar para mantener tu línea de comunicación abierta. Un pequeño scroll hacia abajo en este artículo te dirá todo lo que necesitas saber sobre una señal de radio bidireccional.
Un factor importante a tener en cuenta al elegir un walkie-talkie es la distancia de la señal que puede cubrir. Esto funciona de manera muy similar con los dispositivos conectados a Bluetooth o Wi-Fi. Existe una gran variedad de dispositivos de walkie-talkie, y varían en la distancia que pueden cubrir antes de que se pierda la conexión.
He tenido personas que se han quejado de que no pueden comunicarse a través de un walkie-talkie más allá de unos pocos kilómetros, mientras que algunos experimentan estática o señales de cracking. Esto es algo muy común, pero déjame explicarte los fundamentos de las señales de los walkie-talkies.
Las ondas de radio en los walkie-talkies viajan sólo en línea recta, lo cual es el requisito ideal para una conexión de radio bidireccional y no de otra manera. Por supuesto, hay excepciones, y las ondas de radio a veces pueden ser recogidas a través de paredes u otras obstrucciones, así como viajar a través de objetos no metálicos pero no por encima.
El alcance de una radio bidireccional (walkie-talkie) depende en primer lugar de su propagación radial, que se ve afectada en gran medida por el terreno de su ubicación, es decir, si se trata de una línea de visión abierta o de zonas obstruidas como una densa metrópoli. En este último caso, hay obstrucciones en el interior que pueden bloquear las señales e interferir con la línea de comunicación.
Ahora que sabes lo que mantiene conectado un walkie-talkie, hablemos de lo lejos que puede llegar un walkie-talkie, que es uno de los factores a considerar antes de comprarlo. En la mayoría de los casos, los walkie-talkies se anuncian con un alcance máximo de hasta 25 o 30 millas, pero la verdad es que muy pocos usuarios disfrutan no hasta el alcance máximo anunciado. Aunque 50 kilómetros es un rango ideal que se espera de un walkie-talkie en perfectas condiciones, digamos desde la cima de una alta montaña hasta sus pies, o un gran estadio de fútbol, no se vive en ninguna de estas condiciones perfectas en la realidad.
Ahora, si vives en un campo con muchas tierras de cultivo abiertas y pocos edificios o árboles, tu walkie-talkie alcanzará la distancia anunciada en su paquete, y podrás conectarte libremente con otros walkie-talkies a tu alrededor. Esto es simplemente porque vives en un área con poca o ninguna interferencia. Así que puedes ir a la agricultura, el senderismo o la caza, con la seguridad de que puedes seguir lo que sucede a tu alrededor y pedir ayuda si es necesario. Si por otro lado vives en una ciudad con muchos edificios y estructuras, o usas tu walkie-talkie para cazar en un bosque lleno de árboles, la recepción de la señal sólo llegará hasta unos pocos pies o millas.
En resumen, un walkie-talkie puede llegar tan lejos como desees en un espacio abierto sin interferencias porque sus señales funcionan mejor sólo dentro de la línea de visión. Vivir en una ciudad hará que el alcance de su señal de walkie-talkie sea más corto de lo que debería. Como la radio funciona en línea de visión, limita el funcionamiento y el rendimiento de su receptor.
Por lo tanto, independientemente del modelo o marca de walkie-talkie que tenga, su alcance seguirá siendo afectado por su ubicación, paisaje y distancia al horizonte.
Con este conocimiento, dejame hacerte la pregunta de nuevo; «cómo de lejos puede llegar un walkie-talkie?» La mejor manera de asumir una distancia de señal perfecta para su walkie-talkie es conocer su entorno o la topografía de su espacio antes de comprar un walkie-talkie. Esto te ayudará a comprar el modelo de radio que más te convenga. En resumen, no deberías comprar un dispositivo de alcance de 50 kilometros para un lugar que no puede permitir señales más allá 2 kilometros.
Hay dos modelos de radio diferentes que puedes seleccionar según tu ubicación. El VHF, por ejemplo, es mejor para espacios abiertos porque permite un alcance más excelente sobre tales áreas públicas pero no puede penetrar en obstrucciones como edificios, árboles y demás.
La UHF, por otro lado, tiene ondas más cortas y rápidas que la convierten en la elección perfecta para áreas densas con estructuras significativas.