Lo que pasa con las emergencias es que siempre te pillan desprevenido, incluso si tienes un plan de contingencia que incluye un plan de comunicaciones de emergencia integral. Te encontrarías a ti mismo luchando para tratar de averiguar los pasos a seguir para hacer frente a la emergencia.
A la fría luz del día, cuando se enfrenta a una emergencia real, el cerebro normalmente se queda en blanco. Incluso los planes mejor elaborados pueden no ser efectivos en ese momento.
Los planes de contingencia para hacer frente a las emergencias como resultado de un desastre deben, por necesidad, incluir un plan de comunicaciones. Tendrías que ser capaz de mantenerte en contacto con los servicios de emergencia y con las personas que amas, como amigos cercanos y miembros de la familia.
Esencialmente, el plan consiste en saber lo que hay que hacer en cada paso del camino. Las autoridades nacionales, estatales y locales tienen directrices de planificación de emergencia para desastres. Éstas son detalladas y completas, y describen las diversas estrategias que se emplearán durante las emergencias, incluyendo la cadena de mando, el plan de evacuación, los centros de ayuda, etc.
Sin embargo, a nivel personal, su plan de comunicaciones de emergencia debe incluir la mayoría de los elementos listados en las siguientes secciones.
Plan de Comunicaciones de Emergencia; Sobrevivir a los desastres con las herramientas adecuadas.
Su lista de verificación
La lista de verificación debe estar escrita en un formato sencillo y debe contener todo el aparato o herramienta que se necesite para la comunicación durante una emergencia.
Esfuérzate por mantener la lista en un lugar muy accesible si la escribiste en un papel. Si tienes un smartphone, podrías crear un documento y guardarlo en una carpeta de fácil acceso. Los teléfonos inteligentes son mejores que los ordenadores para esto porque los llevas contigo más a menudo.
Los elementos de la lista de verificación deben incluir lo siguiente:
Walkie talkies – Varios walkie talkies son indispensables para la comunicación de emergencia. Para las comunicaciones de emergencia, una radio bidireccional UHF/VHF con un alcance decente es la mejor opción.
Si necesita contactar con personas en lugares lejanos, el dispositivo debe tener una capacidad de repetición para hacerlo de manera efectiva. Varios Baofeng, Yaesu, Motorola, etc., son muy efectivos para este propósito.
Baterías – Asegúrate de tener baterías adicionales a mano. No sabes dónde podrías terminar y cuánto tiempo estará la red eléctrica caída.
Radios para radioaficionados – Las radios portátiles para radioaficionados deben estar en la lista si tienes licencia para operar uno. Debes revisarlos periódicamente para asegurarte de que funcionan bien con las baterías en buen estado.
Radios portátiles AM/SW/FM – Necesitas esto para mantenerte informado sobre la situación en otras áreas. A veces, noticias importantes o información crítica para su supervivencia serán transmitidas a través de este medio.
Los mejores radios para emergencias deben ser portátiles, fáciles de usar y venir con múltiples fuentes de energía. Las mejores opciones son las unidades con opciones de energía solar y de manivela. Con ellas, no tienes que depender únicamente de baterías que podrían agotarse para obtener energía.
La capacidad de conectarse a estaciones meteorológicas y a alertas automáticas de emergencia son también requisitos vitales de la radio que usted compre.
Estas son algunas de las herramientas que necesitas para comunicarte durante una emergencia. Pero las herramientas, especialmente las radios bidireccionales, son inútiles si no sabes cómo usarlas o las frecuencias para marcar.
En esencia, aparte de tener estos aparatos, debes..:
- Actualiza constantemente tus conocimientos sobre cómo usarlas
- Anima a los familiares y allegados a hacer lo mismo.
- Participar en ejercicios frecuentes para probar la preparación de todos…
- Conozca la mayoría de las frecuencias de emergencia esenciales para su condado.
El último punto es muy importante porque las frecuencias de emergencia primarias son los primeros lugares para monitorear la charla relacionada con la situación.
Normalmente, puedes obtener esta información en el sitio web del condado o del estado.
Simplemente navega a la sección que trata de la preparación para emergencias y busca las frecuencias. Debería haber un montón de ellas para,
- Los servicios de seguridad
- Servicios médicos
- Voluntarios, incluidas las directrices sobre cómo presentar una solicitud
- Las frecuencias del centro de evacuación
- Centros de mando
- Las frecuencias marinas
- etc
Conclusión
Con este plan en marcha, cuando ocurra el desastre, puede que al principio se sienta confundido como el resto de la población; pero no será por mucho tiempo. Este simple pero efectivo plan te impulsará a tomar los pasos necesarios para enfrentar el desastre.
Por lo menos, usted y sus amigos y familiares más cercanos no se sentirán perdidos en cuanto a la forma de comunicarse entre sí y a quién contactar para obtener la información adecuada para tratar aspectos específicos de la emergencia.
Y con tu radio de emergencia AM/SW, podrías fácilmente monitorear las ondas de radio y ver cómo otras áreas están resistiendo y por supuesto, obtener las actualizaciones del clima en tiempo real.